El domingo se celebró en Zumarraga la octava edición de la UZ Trail, que a su vez fue el Campeonato de Euskadi de Trail. En el citado campeonato el tuvimos un total de cinco representantes en la categoría absoluta masculina.
Un recorrido exigente, con grandes desniveles, llegando a cimas cons vistas espectacualares. Nuestros atletas sufrieron la dureza del recorrido, pero cuando algo se hace con ilusión el dolor es anecdótico.
Se presentarón en linea de salida, Jesús, Ekain, Borja, Javi y Eneko. Borja se tuvo que retirar en el kilómetro 15, las piernas le dijeron basta y tomó la mejor decisión posible. Los restantes llegaron a meta, Javi, Eneko y Jesús, en ese orden, llegaron prácticamente juntos, con apenas 4 minutos de diferencia entre el primero de ellos y el último. Ekain, se lo tomó a modo de entrenamiento de cara a su gran objetivo de junio.
Conseguimos 3 top 20. Decimo octavo fue Javi, decimo noveno Eneko y vigesimo Jesús; Ekain vue vigesimo cuarto. Nos falta conocer el resultado por club.
Seguimos sumando experiencias en equipo. Que la marea naranja no pare.
El próximo viernes 24 a las 18:45, en la plaza Josu Murueta (Sala azul) de Astrabudua, el técnico Alex Ruizsanchez ofrecerá una charla sobre cómo planificar una temporada. El ex marchador nos dará unas pautas sobre una buena planificación con el fin de alcanzar los objetivos marcados para una temporada.
La charla estará enfocada tanto para el mundo del atletismo (en todas sus vertientes) como para el de Trail, pues cuenta con amplia experiencia y titulación en ambos campos.
Si quieres participar en este evento tan solo tienes que rellenar el siguiente formulario:
El proximo viernes 17 de febrero, a las 18:45, en la Sal Azul de la Casa de Cultura (Plaza Josu Murueta) de Astrabudua vamos a realizar una charla sobre nutrición. La llevará a cabo la nutricionista Natalia Sainz.
Se hablará de cómo llevar una nutrición saludable, cómo enfocar la nutrición hacia el rendimiento o en el día a día.
Cualquier duda consultanos en pausarikgabe@gmail.com.
Este fin de semana se ha celebrado la quinta edición de la Vuelta a León BTT. Consta de tres etapas; la primera de ellas 25 km y +700 metros, la segunda 62 km y +2.000m y la tercera 50 km y +950m.
En ella han tomado parte dos de nuestros atletas, Andoni y Sergio. Andoni pudo realizar las tres etapas, mientras que Sergio no pudo salir en segunda por problemas alérgicos. Pudieron compartir esta bonita experiencia en la primera y tercera etapa. En la segunda Andoni partió solo, pero Sergio y Claudia estuvieron en diferentes puntos del recorrido para que se sintiera arropado.
Una vez finalizada esta bonita experiencia toca recuperar. Próxima parada el sábado 28, Campeonato Absoluto de Bizkaia de pista, Eneko, Alba y Javi serán nuestros representantes; el domingo 29 el triatlón de Gorliz, donde estaremos representados por Sergio y Kevin; y el mismo domingo el Campeonato de Veteranos de Euskadi, donde Pedro será el atleta que participe.
Domingo 6 de marzo, fecha marcada en rojo para los integrantes del equipo. A pesar de tener previsiones de lluvia, salvo contadas gotas, esta no se cumplió. Pero con lo que no contaban nuestros atletas era con el retraso que se produjo en la salida, hasta con una hora y media de retaso comenzó la prueba de 10 km y media hora la maratón. Lo peor fue que se avisó de la salida con apenas 15 minutos. Sin tiempo para calentar y con frío los y las atletas se colocaron en la línea de salida.
Nuestros atletas disfrutaron de un circuito bastante rápido, callejeando por las calles de Bilbao y bordeando un tramo de la ría del Nervión.
Eneko Vazquez fue el primero en llegar a la meta, completando el recorrido de 10.400 metros en un tiempo neto de 41’47», siendo el 82 absoluto y el 47 senior masculino.
Jesús Velasco completó el recorrido en 43’18», finalizando el 109 absoluto y 58 senior masculino
Marta Negro realizó la prueba en 48’36», siendo la 198 absoluta y siendo la vencedora de la categoría Master-50. Enhorabuena a nuestra atleta por lograr la victoria y marca personal en la distancia de 10.000 metros.
Natalia Sainz finalizó la prueba en el puesto 276 absoluto y 26 senior femenina. Completando la prueba en 52’20»
Alba Rodríguez llegó a meta con María Quintela, siendo la 329 y 330 absoluto respectivamente. Además, ambás realizaron la prueba en 54’40». Siendo Alba la 39 senior femenina y María la 10 en Master-40
Pedro Luis Ibargüen, el más veterano del equipo, y tras sufrir una pequeña lesión en el último kilómetro de la prueba, finalizó en un tiempo de 55’13». Siendo el 342 absoluto, y el 7 en la categoría Master-55
Verónica Ibargüen, finalizó la prueba en 1h08’29», en el puesto 501 absoluto y 75 en senior femenino.
Pasamos a hablar ahora de la Maratón. En concreto de nuestra compañera Igdiara Espinosa, quien debutaba en la distancia. Una experiencia única, donde la sonrisa siempre está presente en ella. Finalizó la prueba en 3h59’04», siendo la 526 absoluta y 4ª en la categoría Master-35. Gran resultado para ser el debut en esta mítica distancia y consiguiendo un grandísimo puesto en su categoría.
Por otro lado, tenemos a Javier Ibargüen, quien también debutó en la distancia, completándola en 3h13’13», finalizando el 182 absoluto y 51 en la categoría senior masculina.
Lo mejor de toda esta experiencia es que el equipo siempre está en los momentos más duros de cada prueba, pero no solo ahí, también en el antes, durante y después.
Gracias a todas esas personas que habéis estado al lado del equipo: Espe, Paula, Celia, Txetxu, Roberto (gracias por estas fotos), Marian, Jon, Jon Ander, Virginia. En fin, a todas esas personas que habéis estado ahí. Muchísimas gracias.
Gracias equipo por hacer que la vida siga siendo maravillosa.
El próximo domingo 6 de marzo tendrá lugar la primera edición de la Bilbao Bizkaia Maratón y de la Aspanovas Bilbao Bizkaia Maratón. En ambas, el Club Deportivo Pausarik Gabe, estará representado.
En la primera de ellas por Igdiara y por Javi. Ambos se enfrentarán por primera vez a la mítica distancia que recorrió Filípides, 42.195 metros. Con salida en uno de los puentes más conocidos de la Villa bilbaína, el Puente de La Salve, junto al museo Guggenheim, siendo éste la propia meta. La prueba discurrirá por las calles de Bilbao e irá hasta el Puerto Viejo de Getxo. La prueba pasará por «casa», Astrabudua, al recorrer la orilla de la ría de Bilbao.
En la prueba de los 10 kilómetros, una prueba solidaria, donde el grueso del equipo estará en la línea de salida, para disfrutar de esta bonita iniciativa y de la practica de un precioso deporte. En ella, las representantes del equipo serán, Alba, Verónica, Marta, Leire y Natalia; y los representantes serán Pedro, Jesús y Eneko.
Pero la representación del equipo no se queda aquí. No nos podemos olvidar de las personas que en días como estos están en la sombra, realizando un gran trabajo para las personas que toman parte de la prueba. Esas personas que acompañan a los atletas al lugar de salida, recogen las prendas justo antes del inicio, que están por el circuito animando y en meta para abrazar y abrigar a las personas del equipo. Esas personas son Esperanza, Paula, Mary, Virginia, Iban, Íñigo, Miguel, Celia, Txetxu, Albino, Roberto.
Tampoco nos vamos a olvidar de esas personas que van a estar por el recorrido aportando su granito de arena, ya sea dando avituallamiento o corriendo unos metros. Esas personas son Jon, Jon Ander, Pili, Roberto, Marian, Juan y todas esas personas que sorprenderán por el camino.
Y esto es lo maravilloso de este deporte, que no solo corren los que participan, sino todas esas personas que están detrás, animando y apoyando.
El Club Deportivo Pausarik Gabe fue fundado en el año 2021, naciendo con un objetivo, fomentar la actividad física en el municipio de Erandio. Pero también con una ilusión, formar un club de atletismo en dos vertientes.
La primera de ellas, la popular, donde la parte social es la base. Poder compartir momentos a través del running con otras personas y fomentar el tercer tiempo. Para quien no lo conozca consta de compartir un rato agradable después de cada entrenamiento o carrera, bien sea yendo a desayunar, comer, cenar o lo que surja. Por otro lado, poder realizar esta practica deportiva de forma segura y más divertida, pues en grupo todo es más amable.
La segunda de ellas, la federada, donde la parte social cohabita con la competición en estado puro; pruebas federadas, campeonatos en pista o cross, de cualquier categoría.
Es imprescindible mencionar que para formar parte del club no es necesario que quieras practicar running, también tenemos la sección de caminar. Esta parte está menos desarrollada que las anteriores, pero con tu ayuda conseguiremos hacerla despegar.
En un futuro entraremos en otras modalidades deportivas como la natación, ciclismo, trail running o triatlón.
¿Quieres colaborar con el club? Puedes hacer haciéndote socio/a del club. ¿Ventajas de ser socio/a? Obtienes descuentos en diferentes comercios, Egoki Fisioterapia, Destetik o Policlínica Aldaieta. ¿Dónde hacerte socio/a o inscribirte al club? Haciendo clic en el siguiente enlace: